viernes, 22 de enero de 2016

Un chavalo cualquiera

Soy un chavalo cualquiera
Un mae con hambre y de cara un toque seria,
He caminado y he vivido todos los días
Mientras a mi lado
Compas se han formado como un nuevo compuesto en la materia,
Trazos de malparido he generado
Me he apuñalado
Me contrapisteo para corregirme y
Ortográficamente otra vez me pierda en los espejos de la otredad
Dándome la soledad como premio
Siendo un alto antes de irme
Vuelvo y cuento las premisas de ninguna iglesia
Y la intransigencia de volver a escribir
Luego de un letargo necesario
Concluyéndose  a sí mismo como una maldita parodia de mierda
Como la podrida academia del día a día
Cuanta miseria y pocas vidas
Solo muertos acogiéndose entre carteras
Todas putas del dinero y la oficina
profetas de la martirización feisbukeana
Malabaristas de la almohada
Cultivando su orto con un Bigmac
Y luego una cajita feliz para siempre volver a abonar
Las nuevas generaciones con más trivialidad.

Soy yo la omnisciencia
El locutor del drama
Soy yo el titiritero
Y la sombra que no se amarra
Soy verso
Soy siniestro
de manos y patas, de forma respectiva,
no sé formar métricas exactas
soy un despiche en lo que estabilidad respecta,
pero soy perseverante y eso no es vara ,
digo con poca elegancia
soy una cascara podrida
ojeras sin drama
y lo aburrido de una noche sin sativa
perdido en insomnio en la cama
tostado de ideas
pero con muy malos cronogramas.

Soy el romántico exaltando la estupidez
trasgrediendo innumerables veces lo propiamente establecido
soy mi peor y mi mejor enemigo
mis pupilas de ceguera
tanto física como metafórica
soy las chichas de un niño
los regaños entre dientes
cuando la noche es mi vino
el día mi café y la tarde el espacio vacío
en que tras la ventana espero que muera de una puta vez,
cuento lo trazos de un amor un tanto insinuable
soy la falta de palabras
y aún más la creatividad para inventarlas
con el solo fin de darle un cierto sentido a mi falta de brevedad
observo y derramo
talo y rechazo
miembro tras miembro desenfrenadamente estudio las posibilidades
soy entre tantos los ojos de un perro
la lengua de un bardo maltrecho
las letras de mi mano
que de tanto reusar palabras se cansa.


Soy una pregunta que no entiendo del todo todavía….

miércoles, 6 de enero de 2016

Cuervos blancos

¿Cómo saber
lo que se siente...?
cuando
al parecer
no sabes las mareas que tu madre
quiso tejer para tu bienestar
amor trascendiendo
que en silencio dejas morir por vanidad,
aparentemente imprudente
por la sangre que derrama el aire
prendes el humo de inyección
no caminas por la maldita pereza
prefieres las presas
que entre mediocridad se almacenan
esas calles de muertos
de huecos innumerables
de voces vacías y cuerpos tratados
de gimnasios llenos y libros olvidados
Y para ti somos…

cuervos blancos
comiendo ciegos notas de ira
ahuyentando a la muerte
aunque nos la tiren encima…

Veo veo
paredes pintadas de nada
augurios televisivos a diario,
cumplimientos vastos
de objetivos tácitos
veo veo
el juego por el cual alucinas
las trampas
que ratas disponen en la esquina
te veo a ti
y me miro a mi
somos la cumbre de esta historia
la última cuecha que escupió el viento
somos luz y sombra
la metáfora táctil
que el tiempo transforma
hoy eres cuento
pero mañana quién sabrá si respiras
hoy soy el cuervo
que concibe el futuro como mentira.


domingo, 27 de diciembre de 2015

El bote se hunde.

Corre el tiempo mientras duermes
sueñas
el futuro te miente
atentas por ser
alucinas con el humo que desbordas
eres
el amanecer de la sombra
eres
la luciérnaga frente a tus ojos
muestras el camino que no existe
mientes
concurres entre lápices
concurres
no concluyes
entre el vaivén del escritorio
se te mojan los pies

el bote se hunde.

martes, 10 de noviembre de 2015

Diagnóstico

Fase primera,
   acción del receptor que involuntariamente contempla; 
   traslación de la mirada
                     tras la silueta que todavía no concuerda,
   perdido,
                   desubicado,
                                     síntomas de locura
                                        y falacias elaboradas con certeza.

Fase segunda,
    perdida de la consciencia es usual,
           ansias de teatro,
                         cambios varios de personalidad 
                              mientras en silencio alarga su mano
            para darle cuerda a la inevitable soledad.

Estado del arte;
   resignación aberrante de la sombra
                miedo evidente en capa cutánea,
        pero sangre latiendo,
                       ilusión de improbabilidades en sus labios
           y una ceguera incontrolable 
                                                         debido a su belleza
         que se concibe, a la vez,
                    como salud y enfermedad.

Privilegio de sanos

Se abre la escena
    y agarran desprevenido al suelo,
vacío el teatro...
          traumado de tardanza,
aconsejándose sobriamente
                            que no sueñe,
       esa falsa realidad
                  es un privilegio de los sanos,
  de los felices,
                del que puede cerrar los ojos
      sin que sus espantos
                              lo asechen ....

domingo, 18 de octubre de 2015

Tristán y Sofía

Era una tarde lluviosa,
     por ahí paseaba 
          un poco destartalado
                                el arlequín.
Era ya tarde 
   y entre sus manos
       como siempre se desteñía el fin,
  en su rostro un escudo blandía,
             Tristán era inseguro
                          como una sombra del día,
   precisamente así,
              tarareando la melodía
                    melancólica que solamente
                        hacia sus adentros se arriesgó a permitir.
Por algunos instantes desapercibidos
            el tiempo lo capturó,
                    dijo hacia sus adentros:
                             -Que sea la última vez,
                                     solos vos y yo.-
Nuevamente esa sonrisa,
         la que no se formulaba por su carne,
              allí yacía Sofía, su amante;
                   tendida seductoramente 
                         sobre su santuario de rosas,
           -Ni un solo pétalo,
                    no esperaba menos de vos,
                                                   oh mi diosa-
           -Cristo estaría orgulloso de vos,
                                                  oh mi mártir-
     Así se sumergieron en un mar de placer,
                  la diosa y el arlequín,
                          el poder encarnado
                                    y la subordinación del sufrimiento.
     Así reposó Tristán su triste albedrío,
               en la única decisión que fue capaz de tomar,
        valerse del amor de su muerte amada,
                   ella era paciente,
                       pero su amado sabía quera tarde, ya.

martes, 13 de octubre de 2015

Lasos de humanidad

Soy la caja del muerto,
     soy entre el silencio
                          la soledad...
la brisa abraza una vana caricia,
    los rostros cubiertos
          por mascaras de complicidad...
mientras tanto,
    un gecko se abstrae de los cuentos,
            él ocupa tristemente
                 una posición preferencial,
lágrimas sutiles caen desapercibidas
    a causa de un bullicio de enfermos,
          los espectros sin causa ni efecto ensordecen mi partida.

Hoy es el romance entre 
        un cadáver y un gecko
más real que los lasos
                      de mi humanidad.