domingo, 27 de diciembre de 2015

El bote se hunde.

Corre el tiempo mientras duermes
sueñas
el futuro te miente
atentas por ser
alucinas con el humo que desbordas
eres
el amanecer de la sombra
eres
la luciérnaga frente a tus ojos
muestras el camino que no existe
mientes
concurres entre lápices
concurres
no concluyes
entre el vaivén del escritorio
se te mojan los pies

el bote se hunde.

martes, 10 de noviembre de 2015

Diagnóstico

Fase primera,
   acción del receptor que involuntariamente contempla; 
   traslación de la mirada
                     tras la silueta que todavía no concuerda,
   perdido,
                   desubicado,
                                     síntomas de locura
                                        y falacias elaboradas con certeza.

Fase segunda,
    perdida de la consciencia es usual,
           ansias de teatro,
                         cambios varios de personalidad 
                              mientras en silencio alarga su mano
            para darle cuerda a la inevitable soledad.

Estado del arte;
   resignación aberrante de la sombra
                miedo evidente en capa cutánea,
        pero sangre latiendo,
                       ilusión de improbabilidades en sus labios
           y una ceguera incontrolable 
                                                         debido a su belleza
         que se concibe, a la vez,
                    como salud y enfermedad.

Privilegio de sanos

Se abre la escena
    y agarran desprevenido al suelo,
vacío el teatro...
          traumado de tardanza,
aconsejándose sobriamente
                            que no sueñe,
       esa falsa realidad
                  es un privilegio de los sanos,
  de los felices,
                del que puede cerrar los ojos
      sin que sus espantos
                              lo asechen ....

domingo, 18 de octubre de 2015

Tristán y Sofía

Era una tarde lluviosa,
     por ahí paseaba 
          un poco destartalado
                                el arlequín.
Era ya tarde 
   y entre sus manos
       como siempre se desteñía el fin,
  en su rostro un escudo blandía,
             Tristán era inseguro
                          como una sombra del día,
   precisamente así,
              tarareando la melodía
                    melancólica que solamente
                        hacia sus adentros se arriesgó a permitir.
Por algunos instantes desapercibidos
            el tiempo lo capturó,
                    dijo hacia sus adentros:
                             -Que sea la última vez,
                                     solos vos y yo.-
Nuevamente esa sonrisa,
         la que no se formulaba por su carne,
              allí yacía Sofía, su amante;
                   tendida seductoramente 
                         sobre su santuario de rosas,
           -Ni un solo pétalo,
                    no esperaba menos de vos,
                                                   oh mi diosa-
           -Cristo estaría orgulloso de vos,
                                                  oh mi mártir-
     Así se sumergieron en un mar de placer,
                  la diosa y el arlequín,
                          el poder encarnado
                                    y la subordinación del sufrimiento.
     Así reposó Tristán su triste albedrío,
               en la única decisión que fue capaz de tomar,
        valerse del amor de su muerte amada,
                   ella era paciente,
                       pero su amado sabía quera tarde, ya.

martes, 13 de octubre de 2015

Lasos de humanidad

Soy la caja del muerto,
     soy entre el silencio
                          la soledad...
la brisa abraza una vana caricia,
    los rostros cubiertos
          por mascaras de complicidad...
mientras tanto,
    un gecko se abstrae de los cuentos,
            él ocupa tristemente
                 una posición preferencial,
lágrimas sutiles caen desapercibidas
    a causa de un bullicio de enfermos,
          los espectros sin causa ni efecto ensordecen mi partida.

Hoy es el romance entre 
        un cadáver y un gecko
más real que los lasos
                      de mi humanidad.

lunes, 12 de octubre de 2015

Musa promiscua

                                                         Vientos de noches
                                                     han dado al lobo visiones,
                            ideas verbales pintaron en sus pupilas
                  las orgías en que la musa se deleitaba,
       ahí frente al espectro lobezno 
                     corría la lujuria ficticia,
            en su piel 
                   se le notaba sangre
                           brotando por la devoción al ritual;
   era un espectáculo digno del infierno,
       ese cálido paisaje de insaciabilidad carnal
          y sus gemidos,
                           en una interpretación única,
               rasgaban los tonos de su vientre
                  al gestar la autoría de un orgasmo ajeno,
            oh delicioso pecado en que se sumerge,
     oh cintura endemoniada,
                   ama lasciva del tiempo,
          doncella hambrienta de semen
                           así como dueña del insomnio en que la desea sofocar.

miércoles, 16 de septiembre de 2015

A ella

A la mejor de las amantes
   este ciervo de su cintura
      incita la danza con que se enajena del suelo,
  a ella,
      la maldita obra del erotismo etéreo y carnal;
a su esencia le debo
   locura de días,
      le debo tanto
         y tanta desdicha...
   a ella mi éxtasis
      a ella mi tumba
         a ella mis reiteradas blasfemias
            mis cuentos, mis huellas,
            mi espalda cristianizada por sus manos,
         mi boca y final descanso,
      a ella mi soledad finita
         y mi compañía incompleta
   a ella mis ansias eternas...
 Lo único que no le pertenece
   es la lujuria del cuervo,
      pues es solo un pestañeo...
                                 una amante,
            un orgasmo de vida
                              que al prescindir del aliento
                  no es más que abono,
         yo iré con la memoria de las alas;
   yo seré historia
                     yo seré viento.


------------------------------------------------------------------------------------------------
Nota del auto: La vida.

domingo, 13 de septiembre de 2015

Café con lluvia a medianoche

Otra taza de café,
más segundos que estrellas nuevamente,
sigue mi realidad 
      negándome la constelación que anhelo,
sigue dándome excusas,
       retratos,
                     audios de viento 
    y ninguna duda
                            de que su sonrisa
       es la tumba más hermosa
                                                 en el bosque.

Sorbo tras sorbo
    la lluvia retengo en mi espectro,
 trae versos de un hilo
      que cose recuerdos,
tonos en gotas,
   su tono 
       que me da
              la verdad 
           de que solo le tengo
                                          en versos.

viernes, 11 de septiembre de 2015

El entierro del loco

Traen las nieblas cuentos,
tratos amargos entre luces de sepia,
traen las luciérnagas
sus estupendas razones del daño unilateral.

Caen los lazos al suelo
mientras las orquestas callan su subjetividad,
soy amo del desdén,
del amor por la falacia,
por la desdicha de un dramaturgo sin profesión.

Tocan las campanas de un entierro:
el loco cuan feliz nos abandonó,
tan perdido y tan cuerdo
que en su finita eternidad,
su sangre, su traje y su destartalada prisa,
fueron la única rosa en su corazón.

viernes, 7 de agosto de 2015

Señor de los espantos

Maldigo las ganas
Maldigo las esperanzas que asechan las praderas del tiempo,
Seré solo un pastor de trastornos evidentes,
El señor feudal de los dolores,
La falta de visión
Y la perplejidad
Ante la incapacidad de derramar más sangre,
Pues soy un balde vacío de espantos…
                             
                              Habían tantos

                                            que se asustaron 
                                                                    y jalaron.

domingo, 19 de julio de 2015

¿Una vida sin problemas?

En veces me pregunto:
 ¿Qué será la carencia de problemas?
     El estar bien,
                    el no tener una sola perturbación...
   Imagino un charco inmaculado,
        la tentación más grande de cualquier carajillo
            que se empapa bajo un baldazo,
    lo veo posado en un palo de los días tuanis,
        una regordete paloma, 
                                           para ser exactos,
        y yo, ese chamaco de cafetal,
              andando por donde no tenía,
                    tratando de jalarse el futuro cuento más pichudo entre la camada,
     a veces divago en esa fantástica distopía,
          dándome las ansias inmensas de esperar la pedrada,
              de jartarme todo cuanto encuentre
                   para ser un blanco aún más fácil de apear,
     luego recuerdo,
           que aunque sea el zagüate más hecho mierda de la acera
               la piedra y el problema,
                    por la nuca y sin paciencia,
                                                reiteradas veces me han de arrear.

Epílogo de cuervos

Otro ciclo ha muerto...
     en su funeral inexistente
           crece entre las moscas,
     crece el hedor del pasado
  atrayendo las caídas,
     la sangre derramada 
             ya sea trama
                  ya sea intento,
                      las manos frías y añorantes,
                      esperanzas muertas destilando entre sus dedos
                  la poesía romántica a la vida,
             un epílogo digno de los cuervos...
     crece trazando alegrías de cementerio
  crece insegura a paso relativamente lento,
sus raíces parecen cuerdas.... 
                                           su sonrisa parece invierno.

sábado, 13 de junio de 2015

Ansias de muerto

  Vuelve la expectativa,
una inseguridad tranquila
   destilándose de mi piel,
     el volver a tener malas esperanzas,
        mas no en el viento
             ni en su ondeante cabello,
       sino en la profundidad 
         de unos ojos que solo he podido admirar,
         (en la medida de mi gusto)
           en la ilusoria  mente,
       solo ahí he podido tergiversar realidades,
          enredarle el pelo sin cama,
              mas con un ventolero de palabras y risas,
           un cafelate y la sinceridad
               de una mirada distinta.
  
 Nuevamente los espero's
      los cafés de vela y desvelo por la dama,
          la trama de un cuento sin su bardo 
           y una guitarra que se me insinúa a dos voces en el acto,
       mientras tanto
    yo perdido tras el humo incierto,
  concuerdo mudo sin escenarios cuerdos 
la cuerda que fantaseando mi diestra
   siniestramente desata involuntaria,
      toma mano de los dedos
          al recitar entre un mundo de sordos
                                                     la sonrisa de un muerto.

jueves, 4 de junio de 2015

Intenciones

Podrían mis malas intenciones
     operar en planos distintos,
darle rosas de placer,
     darle espinas de olvido,
propiciarle un franca sonrisa
          para saciar el sádico instinto.

Podrían mi desvelo y cariño
     serle un reggae mañanero,
          trazarle plumas en la espalda
               y hasta calzarle mi código en genética,
          presenciar el cerrar de sus ojos
                   tras una sinfónica de cama
        aspirar a ser la ceguera y la fragancia
   explicarle la razón de mi locura
               a punta de besos,
                    asediarla con caricias
     mientras mi sangre y sus labios
no sean solo mi delirio.

domingo, 24 de mayo de 2015

Luna Nueva

Oh, Luna Nueva,
das lazos a mi mente,
me engañas diciendo que no estás,
me tratas como siervo
y yo angustiado de desobediencia,
me postro a tu voluntad.

Oh, tu, Nueva Luna
cuentas los pasos
para siempre estar más allá,
dejas los aullidos 
      en las sombras tras la vela,
  pues sabes, no soy luz
              y no la quiero...
    sabes como pocos astros
        que abandono las sombras 
              solo para cerrar los ojos,
                 tienes totalmente calculado
              la incertidumbre en que mis ojeras,
           aún siendo vastas en mi rostro,
               las hago a un lado
                   solo por tener un poco de las tuyas.

Sabes, oh Negra Luna,
   eres el instinto de mi tinta,
        que aún sin pronunciarte 
             mi clamor arriba a tus oídos,
         conoces mis yemas en tu espalda,
              mis ansias de canela
     y por el vino que se derrame de tu boca,
Sabes y tomas disposición,
    Sabes y te pones en posición,
         en la estancia
     donde hago honor a mi Lobo,
          siendo autor de mil retazos
    y tu, la invisible musa
              saboreando mi sangre en tus manos.

domingo, 10 de mayo de 2015

La dama

Dicen que una dama se creó del verso,
Cuenta el viento
Que en su andar sus vestidos ondulan el tiempo,
Que entre sus latidos
Los segundos trasmutan historias,
Cuentan los soplidos
De sus pinturas en piel, en rosa y memoria;
He sido testigo de sus relatos
Y agradezco no haberlo sido en tercera persona,
pues han sido sus manos
más atrevidas que mi maldita locura,
han trazado sus sincopados alientos
la más oscura y acogedora de las noches,
la que no abandona nunca sus musas,
la que añora lo invisible,
la que me ha recitado tantas veces con desdén: -te lo dije-,
Sos brazos,
Sos sol,
Sos lo que no sabés
Y aún más el gran río que te moja los pies,
Sos todo lo que hay
Aún cuando todo no lo podás tener,
Sos más que todo tu sonrisa,
Aun cuando sea inversa o intensa,
En silencio y en verso,
En las negras o las blancas,
Puedo decir yo, 
que sos vos esa dama.



sábado, 9 de mayo de 2015

Hoja seca

Tumbos entre paredes simétricas,
dan tumbos mis manos buscándote...
ciego ando en esta luz,
otra vez
         tentando mi mala fortuna fuera de mis sombras,
     siendo la marioneta de la inconsciencia
para poder trastornarme y olvidarme
en llanto....
         ¿Qué era eso?
Dicen que se hacen lagos y ríos,
    nacientes irracionales que germinan como luz,
siendo tan relevantes que solo la mentira llega a su puerta,
Dicen que las manos calientan sus aguas,
     las secan y con ternura estremecen la soledad,
Dicen que el llanto es bueno
   que libera y te hace fuerte,
            que te lava las muecas
                       y retoca la tristeza,
Dicen, 
      solo eso puedo decir,
      porque al parecer
          no fui bendecido con el don de llorar...
   Soy el desierto
        soy el silencio
           soy la criatura seca de espantos
                 sin la sabiduría de agua

          Soy la triste hoja
                     que solo conoce la gravedad.

martes, 5 de mayo de 2015

Sangrías.

No hay mejor sangría
         que la tilde escondida
                              en tu espalda
   el tatuaje histórico
         de mis manos siendo
             historia disuelta
        siendo las yemas de dos
    y la mala risa
        del penúltimo
                 trago de alcohol....

Soy la sombra de tu vista,
la injusta sonrisa
        al tonar de tus malditas
    pistas,
         de tu incoherente existencia
  que excita mi esencia
      hasta la discriminatoria
            decisión,
                 de ser solo...
                                           vos y yo...

sábado, 25 de abril de 2015

Ser sombra

Cuestionar el día...
preguntarle al presente
¿qué pasará?
Darle cuerda a la mano
que nuestro cuerpo y mente
nunca se dejen de amar,
argumentarle a mi silencio
mientras me escurro en bossa,
reclamarle
¿por qué no me escurro de su boca?

¿Será que soy la sombra
               la injuria silenciosa
dibujando lujuriosa
             el trazo de un verso,
       el suave beso
           de las yemas de mi brisa,
el aliento sin prisa
                  al destil de un café
        que de re-ojo se transpira?

¿Será que soy entre respiros
                  la maraña endebida
  mi cursiva impropia
        sus instantes en que arropa
              mi esencia en cuero  
     mi consciente e idiota sonrisa
con que nuevamente muero?

Sí,
eso soy,
una sombra,
la tácita historia en la pared,
tan falsa... tan cierta...
                          
                                   y evidentemente a tus pies.

lunes, 16 de marzo de 2015

Si si si.

Días tras noches fui notando las conferencias,
las decisiones paulatinas de guiar mis pies a su puerta,
las voces eran ajenas en el pasado,
el presente las abraza con tanta fuerza
que hasta he sentido el abrazo de vuelta.

He escuchado el renacimiento entre tiempos,
la auditoria de más de un inmigrante 
que al pasar de los latidos
                         no ha abandonado su hogar,
                              solo lo ha hecho más grande.

Ha resonado el quejido por volver,
        se han callado las ganas de quedarse,
he visto correr la cordura por la puerta
        porque nadie en la habitación la requería,
nos reímos mucho.... la lamentamos muy poco,
es fácilmente reemplazada 
por el dulce crepitar de las llamas.

Presencié inconsciencias compartir su sangre
al tremor de la madera, las cuerdas y el fermento,
vi la oscuridad acariciarnos a todos
mientras la educación cambiaba de faceta,

Lamentablemente...
no es todo al azar en esta historia,
pero espontaneamente
                     puedo contarte de repente
        que la escritura y el volumen
                   se han vuelto entre mi locura una musa
        se han vuelto esas voces mi cordura
mientras inconscientemente los pienso,
        los siento y aprecio
como las piedras que son en mi camino,
como la ceguera que tengo
        como la poca decencia que me han enseñado,
           como los dados en los que mis manos se han tornado...

Son esas voces mi blasfemia,
        mi noche y mi creencia,
            son esas voces 
                 las que no escucha mi cabeza...
                      son ellas
                              las tres afirmaciones con que todo empieza.

lunes, 2 de febrero de 2015

Sueños voraces

La moderación de mi subconsciente
se adueña de las madrugadas,
Me torna en un espectador sin más,
Dándome un lugar poco privilegiado
entre las luces del alma.

Tengo miedo
de que las proyecciones sean verdad,
Tengo miedo
así como estantes con que puedo probar su veracidad,
Su voracidad
por carcomerme las entrañas con siluetas que ya no están...



martes, 20 de enero de 2015

Huellas

Con estos años he entrado
He salido y hasta me he devuelto,
Cosas que nunca pensé hacer 
fueron mis manos,
Letras que nunca pensé
Me rozaron...
Y entre las sabanas de la nostalgia
Se me escurren lágrimas de alegría,
De tristeza y lamento...
Cicatrices cada vez más marcadas
Y cada vez más sinceras
Se me amontonan,
Haciendo campo para sus futuras compañeras
Y acariciándose entre sí
Para formar enseñanzas más duraderas,
Porque soy,
La respuesta de mi lengua entre clavos,
Las dagas sin miedo en la piel,
Las caras sin sonrisas ni halagos,
La penetrante mirada de un mal bardo
Y las ganas incansables de ser no plasmado.

Así como la tierra,
He dado a luz a la oscuridad,
Me he dibujado las entrañas de demonios,
Me he tentado por las musas,
Me he encarnado por amor,
Me he transmutado en viento por dolor.

Así como el mar,
He crecido y he cambiado,
Me he escondido y protestado,
He sido llanto
He sido río,
Espero en algún momento haber sido alivio
Aunque a mi no me lo hayan dejado.

Mi voz de silencio,
Mis anhelos de invierno,
De lluvias somnolientas
Y madrugadas sin velas,
Sin rosarios,
Sin manicomios suficientes para la cura,
Ni curas suficientes para mis pecados.

Con los años no solo se ha empeorado,
Se ha maltratado...
Se ha gozado y amado,
Mis manos traumatizadas
Por más de una línea y libretas perdidas,
Laberintos destrozados
En su carencia de salida...

En este crecimiento
he aprendido mi incoherencia,
en este pasado
he escrito mis huellas
y las frases que son tinta en mis venas.

Soy carne y soy  viento,
Soy silencio y tormenta,
Soy sombra y luz,
Soy aunque no quiera
Y desaparezco en memorias,
Soy si vos querés,
Aunque no sea en el camino
Que anden mis pies.