lunes, 29 de octubre de 2012

Esquina negra.

Uele a un aire diferente
como de historia de otra tierra,
uele a fuerza en la mente
para el cuerpo y la llama verdadera.

Se están fusionando los esquemas
separados por más de un letrero,
comparten sus manos y su tela
los tiempos preservados con esmero,
reviven las leyendas contadas
por la guitarra de un viejo,
los tambores con cuero de llamas
y la ronquera producto del deseo.

En la última sombra de la esquina
retumban los ecos de una cultura,
ahora que el recuerdo no da propina
las vivencias presentes son la cura.

lunes, 22 de octubre de 2012

Trazando

Empezar a trazar el espíritu
Se volvió cuestión de una pregunta,
dos rimas mal hechas
y más de un cuento maltrecho en su urna,
y es que para qué formar
las métricas estrictas de la academia?
Cuando la tentación es un mar
Y yo un marino que lo usa de libreta,
Sangrando páginas de la madre tierra
Para no perder la costumbre
De rodear la tradición que se hace mera
Fantasía de no bajar de la cumbre,
De voltear la almohada a media noche
Y roncar las dificultades del mal estar,
Patalear la piscina desde la orilla
Y no meterse porqué “que fría está”.

Seguir la metida de patas
cada vez se torna más en tornado,
pues el cabrón dulce se me escapa
cada vez que mi mente se devuelve pa’l tejado,
pero que viaje más esplendido
el que toca cuando la Luna sale de día,
el dejar botados la teoría de los libros
y comprobar que el pasado no se olvida,
es hermoso el conocimiento de la naturaleza
que nos muestra cuanto necesitamos al momento,
la maestra zapateando los violines con su fuerza
al tiempo que el cuero se roba de mi, alma y cuerpo,
es elegante su sutileza al acariciar la escoria
que representa el servidor de estas letras,
sentir el amor que el aire transporta a mi memoria
para recordarme que el sudor no tiene tarjeta,
aquel ancestro de nuestros tiempos,
tan humano y tan real como el sonido
que aun al dejar su cuerpo perdido,
respira con su flauta desde el firmamento.

Pero ya para dejarse de perspicacias
Y así perder la gracia con que se escribe,
Veamos la ventana que dejás cerrada
Y con la que aún decís que el mundo percibes,
Está bonita su inutilidad entre el herrumbre,
Hijo de los latidos que no se escucharon,
El esperar ver como su marco se pudre
Para no enterarse de los que se quedaron botados,
Porque no está la necesidad de perder
La cabeza por una cuestión que me estrese,
Ni de ponerse sarcástico con usted
Para que su puto camino enderece,
Que las cenizas de los diálogos
Retroceden las agujas segunderas
Mientras la oscuridad de la inminente
Parada mata tus esperanzas de pradera,
Ya que sin darte cuenta el camino se recorrió,
Paso a paso, flaqueando por los destellos
De aquel hermoso dinero
Que un iluso atajo por la calle te vendió.

Y por fin ha pasado nuevamente el pasado,
Y con su paciencia en la esquina quedó parado
Esperando la mirada de un retrovisor temporal,
Un destello de neuronas que no se han quemado,
Un instante de vodka pintado en la acera,
O más bien en los labios de una bella damisela,
Sabrá la metáfora su forma astral presente
Porque este servidor no tiene ni idea en su mente,
Aún con sus lentes de miopía perdida,
Aún con las vibraciones que envía día a día,
Pero más daría un mendigo a los ricos
Que la voluntad de dejar la paciencia olvidada,
Pues por más inoportuno que ande este frío
Se confía en la corriente inesperada,
Para esperar, la silla se matiza con un cafecito
Negro y amargo como las madrugadas,
Las vividas sin sueño viendo fijo el prohibido
Cuadro de la paleta de cada mañana,
Las recitadas tras algunos whiskies en rocas
Y leyendas de un pasado africano,
La persistencia de un carajillo que invoca
Su vida a través de su mano.

domingo, 21 de octubre de 2012

Tiempo perdido

Eternos golpes suenan tras la pared,
día y noche te asechan sin tu saber,
beben, pasan y portan la distancia,
que con cada latido sabes que te matan,
y mil preguntas le rodean la silueta a
ese fantasma tácito de vida eterna,
látigo lento para la sombra del alma,
el viento suave que una vez te apaga la llama,
la mente, y te digo ke hasta el inconsciente,
el último verso sin rima en labios de la muerte,
el tema perdido por querer estar vivo
en las sabanas tiernas llenas de vacío,
en el frio ajeno que creo mi terreno,
la víspera eterna del redondo compañero,
bajo una hermosa lluvia vibrante
que ignoras por el material hipnotizante,
deja allá el control del inútil televisor
y corre que por tus venas se va ya el reloj

Y tic tac tic tac que se nos va la vida,
Tic tac tic tac encuentra tu salida,
tic tac tic tac no la dejes perdida
que es de cicatrices es que está hecha la vida

Escucha como retumban paredes por el despertador
Clamando por un respiro consciente de amor,
La espina necia que no sale de tu ojo
Para enseñarte la puerta llamada enojo,
Esta te llama sin calma para la tormenta
Quemando de ojos y oídos todas las fucking leyendas,
así estará la oscuridad en la que andamos,
porque para ellos dejaremos de ser humanos sino solo
Gatos negros caminando las aceras
sin permiso de los jueces ni sus crueles vicios,
estos pasos suenan ya más que cualquiera
a pesar de sus gritos llenos de prejuicios.
Mira que como vivir no importa
Si es tu vida y la llamas hermosa,
Hueco con hueco sin hacerte el muerto
Buscando tranquilo lo que te es cierto,
Plasmando, colmando de negro tu tacto
Llenando de ideas la cabeza a tu mando,
Viendo que oscura es a veces la Luna
Y no siempre tenés la sonrisa de Fortuna,
Mas ganas no han de faltar junto al mar
Luchando por una ruta formar,
Única, imperfecta y un poco maltrecha,
Llenas de vueltas pero hasta que muera,
Será, tu sentimiento inmenso de conexión,
De respirar inmerso en esa dimensión
Real de tu corazón fuera de ese frio cajón,
Afinador de la ignorancia sin libertad,
Comunidad ni ganas de ser real,
Será tu vida un horario laboral?
Dejaras tus metas todas a la mitad?
O pintaras un sendero lleno de sinceridad?
Tras su ventana no sentirás el aire de primavera,
Tras su sombra no tendrás más que una silla cualquiera,
Así que toma la lista y tírala bien para afuera
Que el tren del tiempo no tiene paradas ni esperas...!

Y tic  tac tic tac que se nos va la vida,
Tic tac tic tac encuentra tu salida,
tic tac tic tac no la dejes perdida
que es de cicatrices es que está hecha la vida

Take the old first step

Guess it's been a time
since it's been my night,
clouds now are over me
so it's only shadows that I breath,
coming out like toys
preparing a dinner of joys
and stairs well fed with my blood,
looking down to some miles of crossed roads.

New boy prepare your knees
blood is the price to our fees,
this ancient bard will teach,
arrows kill as well as a speech.

Take my bow and take my soul,
an archer that’ll love the hunt
thrilled by the smell of the void
and from who the traitors will run.

Take you my reflection
that’s my only true possession,
take my lake and my fire
only if my death seems to happen.

Take my keys and lyrics
they’re mirrors to what’s unfold,
take my hand and walk away
let’s end this war in our single way.

Sonrisa mojada

Lluvia que mojás mis pies
conversemos hoy y todo el mes,
mira la sonrisa del pasto
y pájaros felices en canto,
va viento oliendo a mojado
rozando al rico y al pela'o,
sos musa que acusa al pasado
y a la caperuza que me tuvo chiflado,
sos madre que arrulla la noche,
el día y los wilas sin coche,
esos que viven de tus frutos
y sin traje caminan con gusto,
esos que las ratas de chaleco
no desean ni saber de su lecho,
pobres serán ellos con techo
sin sentir el amor de tu pecho,
gracias doy yo por tu existencia
empapado de los pies a la conciencia,
que con mi atuendo todo hecho una sopa
llegaré más contento que seco a mi choza.

Sombra de caballero

¿Qué se habrá hecho
Esa tímida sombra?,
Ya han sido siglos
Y ella que no se asoma,
Fue la rojiza,
La llama en su cabello,
La que encendió
En mi mente todo este fuego

Y ya se fueron las nubes
Mantos de cielo,
La noche se hizo una
Y las sombras se salieron
A jugar, a manipular
Las letras en su hablar
Mientras en su propio mundo
Se jugaba a pensar.

¿Y qué se hicieron la noches de desvelo?
¿Qué se hicieron las rimas de aquel caballero?,
¿Qué se hicieron la noches de desvelo?
¿Qué se hicieron las rimas de aquel noble caballero?

Oh sombra no te pierdas
En el Castillo y sus pasillos que ya se han perdido
No internes toda esa soledad
Que dejo tatuada con su último mirar,
Hay más cielo en la noche
Que tinta en sus palabras,
tu ser que vuele al sople
y no a la mano que te engaña;
respira en tres el aire que no ves,
y siente en tu cuerpo
tu sangre un sentimiento
de hablar y no dejar pasar
la noche en un crepitar
sin oír una guitarra
mil historias contar,
de memoria e ironía.
de instantes en la acera
perdidos en sinfonías
de sátiras y penas,
obras de un viejo caballero
que perdió todo el fulgor
y ya sin más remedio
se encarnó en trovador

Y aquí están la noches de desvelo
aullando las rimas de aquel noble caballero,
hoy sí están la noches de desvelo,
y su llanto de un pasado que se fue sincero.

Recuerdos... Acuerdos...

Se pensaba el tiempo
iba a cortar algunos hilos,
se predijo el renacer
de los seres  en nuevos nidos,
se profetizó vanamente
la felicidad de cielo y tierra,
mas estos latidos y sangre
no son de tinta cualquiera,
son costura de muñeca
hechas por manos sinceras,
son más que frases de un día
por el viento de tarde perdidas,
se puede sentir en su música
colores en su firma de única,
porque cada verso tentado
fue por su amor redactado,
cada espera del caballero
su doncella vivía con anhelo,
esas oscuridades de tanto esmero,
trasnoches por tener de sus besos,
no callaron ni un segundo en el pecho
y con la distancia flaquearon mucho menos...

¿Sanidad?

Que me enfermen que voy a palidecer,
Denme una rabia de la que no se pueda saber,
Que la sanidad de las tierras no me gusta
Y quiero deshacerme de forma inoportuna!
Denme la cura para la salud,
No hay alma más pura
Que la que reside en un ataúd.
Pártanse las manos sin hermanos,
Bailen como animales
Porqué mañana no sé si estamos.
Sanidad o imprudencia,
Los benditos juegos de consciencia
Que no tienen más influencia
Que los deseos de la presencia,
Algunos vienen sin inocencia,
y quiero no temerle a la ocurrencia.
Dos mil palabras me bastaran
Para una tumba profunda en soledad,
Bajo la tierra del olvido
Donde la muerte me esperará,
Antes de ser olvidado nunca
Me verán bajar la puta nuca,
Antes de mi partida no tendré cuerpo
Aunque los gusanos tengan alimento,
No más tortura al renacer
Solo tendremos un amanecer
Gracias para no volver a perecer
O debería decir que más bien
Para no volver a ver brillar
La misma enemistad
De lo real y lo material
De mis pensamientos y tu casualidad.
Locura dicen es la perdición
Donde rodean los males,
Yo después de visitarla sin razón
Ya no sé cuales discursos son reales,
Dicen que la sal es mala al corazón
Y que los remedios pueden ser tales,
Pero maté a un puto de esos hablador
Y no encontré más que maceteros sin rosales,
Así digo yo no puedo ver sus zapatos,
Solo percibo el olor de sus andares,
Y descubrí es la ostia de ruta por la que vamos,
Detrás de su pestilencia para colmo de males.

Muerte por silencio...

Tanta sangre se ha derramado
por lo impronunciable,
un silencio hecho por las manos
que creían confiables...
tanta caricia y tardes gastadas
en sueños venideros,
que cayeron sin nacer al suelo
por pasado que no reflejaba...

Tanta memoria y diario
sonríen en intocables estrellas,
que aún en la ironía 
calientan instantes en la acera,
es buen lugar el suelo
para yacer débil y consciente,
es buen alimento
para ponerse las botas nuevamente...
sacar las caras 
y dejar la esencia solamente,
tomar la última daga 
y con verdad matar todo lo verde.

Malcriadeses

Perderé los estribos
Tras tus libros y lunares,
No me importará el porqué
Ni si al final algún día pares,
Perderé la educación
por los insultos del silencio,
pero mis gritos no serán callados,
no seré un “en ti no pienso”,
porque si con tu sombra
me sacas el dedo,
yo con mis vocales
te saco los miedos
o un buen susto
por lo menos,
una carcajada tal vez,
llena de sangre
donde nada el pez
del famoso yang y el ying,
que al revés es más fácil
entender lo que te escribí!

Sabrás donde
anda la oscuridad,
Escucharás los pasos
donde he de andar,
Y sentirás el calor
de un fuego infernal
Que arde en un
corazón de animal,
Uno que dijiste
es lobito bien necio,
Y bien necio que
seré hasta el final,
Orgulloso de mis verdades
mártires de ya otros mares,
tierras y espacios,
conkistadores
de mantos solitarios,
caminos espinados
y lugares donde nadie
nunca ha llegado!

Cenas sin segundos ni terceros.

Veré en mi banca seca de esquina
Las tardadas horas con que venía,
Sobraré en las visitas de su coche
Por el tercero que mi sangre descose,
Y desgraciadamente para mi persona
No sabrá esta su papel en la toma,
Pues el discurso reprimido en labios
Velará sin candela su pobre rosario.

Y es que no será pena perdida
Si no es que se sangra la vida,
No habrá imagen bien hecha
De la sombra ya maltrecha.

Y es que para que despilfarrar
Las letras en tu fría libreta,
Si me arrepiento de abrir la boca
Cada silencio que me toca en la cena,
O los huecos del pasillo que más dan
Si las sabanas no aprietan,
Al soñar con caerme en tu sopa
De rizos ardientes y sed de mi presa.

Quema y Florece

Y por la sangre morirán las pasiones,
sus ojos y brazos quebrados en flores,
lenguas ocultas de un tiempo pasado,
letras perdidas en el oscuro acantilado.

Y los cantos se quemarán por los cielos,
al tronar de las bestias rugiendo en el cerro,
luchando por vidas con luz de guerrero,
asecha la sombra de su corazón sincero.

Y clama el mar por las tardes de fuego,
una rosa florecida por las llamas del tiempo,
el aroma del fruto que se observará luego,
el honor de las hojas y los delirios del vuelo.

Y el final no será el seguido en sueños,
y las pistas no serán las puestas por ellos,
y los versos no serán solo en momentos,
y este latir nunca se volverá en si eterno.

Pensando en Sabanitica

Respírense los aires
valiosos de la constancia,
véanse en la pintura del ayer
la experiencia y la elegancia
del Sol, los cielos
y el azul en la pradera,
mírense a lo lejos
el horizonte y la esperanza,
tókense en los dedos
el amor de un violín
y la armonía de una guitarra,
así como la complejidad
de un coro incomprendido
por la siempre firme sociedad,
tómenles una tras otra
las copas del destino, 
que ellas no están escritas
sino en tus deseos de vino.

Y caminando los pasos
en tu oscuridad
vamos perdiendo
lo vivido en el yo,
vamos percibiendo la presencia
del que está allá
y comiendo los cereales
del que se levantó
en una tarde
trasnochada de coyol,
de tertulias
y acontecimientos en la distancia
como las gaviotas
en la trenza de mis ansias
de perseguir las frases
de un poema en do mayor. 

Deseo y mentira

Hablando de tierras que no piso
y de valles que yo no visito.
me han contado de furiosas tormentas,
tenebrosas sequías y ventíscas sin chaketa,
parafraseando se han ido temporadas,
de hilos y retos y faldas deshilachadas,
conocimientos profundos de eruditos al punto
de escuchar en el mudo la señal del apuro,
mas los relojes  devolvieron al pobre la voz
y el sabio su sonido por mucho aturdió,
esperanza y paciencia faltaron
por los vientos que sus labios soplaron,
espadas nuevas de filo sin pasado
desando ver sangre en valles lejanos,
deseo sin reflejo en las posas y lagos
del castillo que sin armas habían conquistado.

Ciertas lunas han tatuado sus noches,
y entre pasillos ha escaseado ya el roze,
musgo de estrellas es decoración abundante,
sillas rotas, trofeos... las mantas de amante.

Pasado en que ardo

Seres mortales
divagan por el destino,
relatan de amor
y de veranos con frío,
gritan de dolor,
lloran por lo perdido.

Hoy dejé perdidos los carteles mundanos,
hoy me despoje de mi sentido de humano,
han sido las nubes las que anunciaron el tiempo,
en que los ojos han ardido sangrientos,
en que se retoma los murales de fuego
para gritar las alegrías en lienzos,
pero pintados con el lápiz de carne
dejando marca en la hoja que encarne.

Han sido incontables vueltas
las que mi vista ha presenciado,
dos mil viajes a las Lunas,
y mis pies fieles al pasado,
parados en la fertilidad de un suelo distinto,
versando de cabellos llameantes e instinto,
acciones que en cualquier tiempo verbal
han sido portales a la mentira y lo real,
pinceles decorando caras opuestas,
primerizos cantos a muzas distantes,
manos acariciando en el aire las piezas
de un juego que perdí en un instante.

Pasos pasados

Anhelo que fue antes del suspiro,
poder de un aire perdido,
antes del escribir histórico
tatuado en un cantar melódico,
memorias que pasean lo increíble,
palabras teñidas por un rojo tangible,
disfrazadas de sombras temibles,
cripticas frases de sangre invisible.

Anteriormente al escuchar real
se caminaba a paso letal,
a ritmo típico de forma circular
que se niega a por si mismo pensar,
y aunque no sea de agrado popular,
estos nuevos pasos son llave celestial.

Recuerdo del pasado de puños en alto,
pues de este no se rescata lo malo,
que el soldado parte de sus heridas
para caminar fuerte hacia sus salidas,
observa este en el horizonte alegría
y fija en la pared la puerta a nuevas vidas,
fíjate que el espejo no siempre es estático,
corre como los astros, las Lunas y Venus,
eternamente en el caminar del sendero.

Mente universo

Ya será el silencio de un cuarto vacío,
antes han sido los huertos florecidos,
luego es el mensaje que no deseo contarte
por los delirios y las alas del gran arte,
que es el profundo pensamiento desnudo,
descalzo y atrevido al formar del caos Uno.

Es el olor a mareas de sangre
las que pasan por una esquina de mi mente,
una época épica del que en su momento
se pensó epílogo culminante;
mas la historia es inmensa y fluctuante, 
y en ese enorme abismo desolador,
al cambiar los lentes del retrovisor,
se aprecia el comenzar de la escalera,
los primeros pasos en una oscura escuela.

Consejos de psicólogos ajenos hay en el cielo,
mas lo natural de su rostro es formarse a truenos,
típicamente es esta la percepción de mi punto,
es propio el golpe y el conocimiento de lo oculto,
No tengo más discurso que el espejo,
es el soplido de mi boca un propio universo.